top of page

Parque industrial para la producción de alimentos y energías renovables

Constituido de 7 unidades productivas, el Parque Industrial para la producción de alimentos y energías renovables se perfila como una de las inversiones en infraestructura para el desarrollo de la ciencia y tecnología aplicadas más importantes por su caracter social y ambiental en toda la región sur-sureste de la República Mexicana y Latinoamérica  así como por el impacto económico que se traduce en una derrama de riqueza para la región costa de la Entidad, consolidando la generación de conocimiento y el desarrollo local. El Parque Industrial ha sido diseñado para integrarse en siete módulos:

 

 

Para mayor información, contáctenos.

La información y resultados pragmáticos que hemos obtenido del desarrollo del proyecto, nos dejan ver que la contribución técnica tiene varias perspectivas; la primera de índole microeconómico y de impacto inmediato a los productores es el proceso de reconversión productiva, que generando un efecto multiplicador, oferta el conocimiento tecnológico en el sector primario para lograr un cultivo no conocido y altamente rentable. Por otro lado, la visión macroeconómica, con impacto gradual, permite detonar una nueva rama económica de tipo estratégica y promotora de la seguridad energética nacional, que al estar sólidamente vinculada al medio natural, es decir, al medio agroecológico, tiene el potencial de establecer un polo de desarrollo de grandes proporciones que brinde entre otras ventajas comparativas:

 

  • Autonomía en la producción, almacenamiento, distribución y disposición de combustible biodiesel.

  • Disposición de un energético ecológico, renovable y suficiente para sus necesidades.

  • Procesos tecnológicos de producción transferibles al campo.

  • Industrias limpias con gran potencial de desarrollar sus propias tecnologías.

 

Considerando el potencial de las microalgas, DAPSA busca comercializar productos de alta calidad, y a su vez, desarrollar procesos para el aprovechamiento de los subproductos (glicerina, fibra) y su diversificación para consumo humano y animal como alimento. En este sentido DAPSA ha desarrollado 4 líneas de producción: producto-negocio que permiten la rentabilidad necesaria para que la instalación del “Parque industrial para la producción de alimentos: proteínas y aceite para consumo humano, y biodiesel” recupere su inversión en el menor tiempo posible. Las líneas de producción son las siguientes:

 

  1. Laboratorio de escalamiento primario nivel 5.

  2. Piletas de cultivo mega-intensiva a cielo abierto tecnificado.

  3. Unidad de separación y extracción de biomasa.

  4. Unidad de extracción y refinamiento del aceite crudo a aceite para consumo humano.

  5. Unidad de transesterificación del aceite crudo a biodiesel.

  6. Unidad de extracción de la proteína.

  7. Unidad de generación de gas de síntesis, metanol, etanol anhidro y energía eléctrica.

 

 

 

 

English

Síguenos en las redes

 

 

 

 

Rancho El Progreso, carretera Arriaga-Punta Flor, Km. 18. Entre Colonia Villa del Mar y Pesquería Punta Flor.

C.P. 30450

 

Arriaga, Chiapas. México

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Google+ Clean Grey
Empresa 100% mexicana 

basada en biotecnología de microalgas

Teléfonos 

Interior de la república:  (045)9667417195

Del exterior: (+52)19667417195 

 

Email: desarrolloacuicola.dapsa@gmail.com

bottom of page