
DAPSA busca desarrollar líneas alternativas que permitan garantizar un mayor aprovechamiento de la materia prima, de los productos y subproductos generados en la cadena de valor, DAPSA le ha apostado a la producción de gas de síntesis, metanol, etanol anhidro mediante la implementación de tecnología evaluada por:
-
“VG” Ingeniería De México”, S.A. De C.V. (40 Años De Experiencia)
-
“GT” Geotech Construcciones S.A. De C.V. (40 Años De Experiencia)
-
"ITF” Industrias De Tuberías Flexibles, S. De R. L. De C.V. (21 Años De Experiencia)
-
“DAPSA” Desarrollo Acuícola El Progreso S.A. De C.V. (21 Años De Experiencia)
-
“CS” Chinook Sciences. Generador del gas de síntesis, metanol, etanol, electricidad.
Gas de síntesis, metanol, etanol anhidro y energía eléctrica






Por el valor industrial que poseen productos como el etanol anhidro y el metanol, se han contemplado producciones diarias de etanol en 634.25 toneladas y de metanol en 40.48 toneladas, lo que representa ingresos anuales por $55,952,809.46 y $3,043,245.10 USD respectivamente. La producción de energía eléctrica a partir del bagazo de microalgas se basa en un proceso de combustión no convencional que logra una eficiencia de combustión mayor al 99%. La comercialización con Comisión Federal de Electricidad para autoconsumo o venta directa le inyecta rentabilidad al proyecto en cuanto a gastos de producción. El proceso de valorización en la producción de energía eléctrica implica la adecuación de la biomasa de microalgas para su triturado y preparado, generación de energía eléctrica por combustión y traslado de la misma.


